La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados es la primera organización empresarial de distribución alimentaria de España. Suma 322.066 trabajadores, más de 19.000 tiendas y 10 millones de metros cuadrados de superficie comercial de productos de alimentación y gran consumo, lo que supone un 75% del total en España.
Fundada a finales de los años 90, ASEDAS representa los intereses de las empresas de supermercados, mayoristas y centrales de compra asociadas ante las administraciones públicas, los agentes sociales y otras organizaciones públicas y privadas. Hoy ASEDAS está presente en todos los órganos de consulta y decisión que afectan a nuestro sector en la Unión Europea, en nuestro país y en todas las Comunidades Autónomas a través de sus organizaciones territoriales.
Accede a la blogosfera de ASEDAS dedicada a la actualidad y el futuro de la distribución de base alimentaria en España. Con muchos supermercados a la vuelta de la esquina, la proximidad a los consumidores responde a nuestra vocación para hacer llegar a todos una alimentación variada, de calidad, segura y a precios competitivos hoy y mañana. Pero al tiempo que trabajamos el presente no nos olvidamos de mirar al futuro y analizamos los futuros retos sector para servir cada día mejor al consumidor.
España se encuentra 15 puntos por debajo del promedio de la Unión Europea en materia de calidad en la regulación del sector del comercio y en el puesto 29 de un listado de 39 que incluye países de otras áreas geográficas, según el indicador de OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Este … Leer más
“No podemos olvidar que la principal responsabilidad de cualquier empresa o institución es (…) cumplir con su deber y con el fin para el que fueron concebidas, dando beneficio, creando puestos de trabajo y riqueza, y siendo innovadoras y eficientes, además, de competitivas. (…). Sin embargo, la empresa y sus dirigentes tienen otra responsabilidad (…) … Leer más
La obligación de que las zonas de aparcamiento con más de 20 plazas deban contar antes del 1 de enero de 2023 con dotaciones mínimas de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos proporcionales al número total de plazas de aparcamiento requiere de un plazo transitorio acorde con el calendario europeo que recoge la Directiva 844/2018 … Leer más