La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados es la primera organización empresarial de distribución alimentaria de España.
Fundada a finales de los años 90, ASEDAS representa los intereses de las empresas de supermercados, mayoristas y centrales de compras asociadas ante las administraciones públicas, las entidades sociales y otras organizaciones públicas y privadas.
Hoy ASEDAS está presente en todos los órganos de consulta y decisión que afecta a nuestro sector en la Unión Europea, en nuestro país y en todas las Comunidades Autónomas.
Accede a la blogosfera de ASEDAS dedicada a la actualidad y el futuro de la distribución de base alimentaria en España. Con muchos supermercados a la vuelta de la esquina, la proximidad a los consumidores responde a nuestra vocación para hacer llegar a todos una alimentación variada, de calidad, segura y a precios competitivos hoy y mañana. Pero al tiempo que trabajamos el presente no nos olvidamos de mirar al futuro y analizamos los futuros retos sector para servir cada día mejor al consumidor.
Como es bien sabido, las proyecciones de la ONU y de la OCDE, apuntan a que España será, junto con Japón, el país más envejecido del mundo en el año 2050. Los mayores de 65 años se convertirán en las próximas décadas en el público más importante para la adquisición de productos de gran consumo. … Leer más
Cuando en ASEDAS realizamos, junto con la Universidad Complutense de Madrid, el II Estudio sobre Comercio Electrónico en Alimentación 2018 nos sorprendió la escasa conciencia que todavía existe sobre el impacto medioambiental y económico de la venta online. Las empresas comienzan a tomar conciencia de este reto y un reciente estudio de la consultora Capgemini … Leer más
La franquicia en alimentación presenta, un año más, muy buena salud. La Guía de Franquicias de España 2019, editada por Barbadillo y Asociados, recoge que los establecimientos de alimentación y supermercados lideran la implantación de franquicias en nuestro país con un total de 12.980 establecimientos en todo el territorio nacional, una cifra que supone el 18,3% del total de franquicias en … Leer más