La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados es la primera organización empresarial de distribución alimentaria de España.
Fundada a finales de los años 90, ASEDAS representa los intereses de las empresas de supermercados, mayoristas y centrales de compras asociadas ante las administraciones públicas, las entidades sociales y otras organizaciones públicas y privadas.
Hoy ASEDAS está presente en todos los órganos de consulta y decisión que afecta a nuestro sector en la Unión Europea, en nuestro país y en todas las Comunidades Autónomas.
Accede a la blogosfera de ASEDAS dedicada a la actualidad y el futuro de la distribución de base alimentaria en España. Con muchos supermercados a la vuelta de la esquina, la proximidad a los consumidores responde a nuestra vocación para hacer llegar a todos una alimentación variada, de calidad, segura y a precios competitivos hoy y mañana. Pero al tiempo que trabajamos el presente no nos olvidamos de mirar al futuro y analizamos los futuros retos sector para servir cada día mejor al consumidor.
¿Qué dejará la pandemia Covid-19 cuando termine? En la esperanza de que de esta difícil experiencia por la que está pasando la sociedad resulte algo positivo, de momento, observamos que los consumidores han adquirido una nueva visión de la cadena de valor agroalimentaria en su conjunto. Esta visión está basada en la confianza. En la … Leer más
España ya se sitúa en séptima posición de la Unión Europea en reciclaje de envases, según los últimos datos publicados el 22 de diciembre por la Oficina Europea de Estadística de la Comisión Europea, Eurostat, que actualiza los principales indicadores de gestión de residuos a 2018. Según estos datos, España remonta posiciones con respecto a … Leer más
La distribución tiene un largo historial de compromiso con la mejora de la sostenibilidad de sus productos y actividades, y han puesto en marcha numerosas iniciativas para lograrlo. El sector ha sido pionero en toda una serie de acciones, desde la lucha contra el despilfarro de alimentos, la mejora de la eficiencia energética y el … Leer más