REFRESH abre una red digital para compartir recursos contra el desperdicio alimentario

noticia /     desperdicio alimentario, refresh,


La nueva Comunidad de Expertos ayudará a compartir y acceder a información e ideas para desarrollar iniciativas propias en cualquier lugar del mundo.

REFRESH, el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario incluido en el programa Horizonte 2020 del que ASEDAS forma parte, ha lanzado una nueva red digital para alentar la colaboración y reunir expertos de toda Europa y de otras partes del mundo en la búsqueda de una respuesta enfocada a la reducción del desperdicio de alimentos. La red se ha puesto en marcha hace escasas semanas en colaboración con la Plataforma de la UE sobre Pérdidas de Alimentos y Desperdicios de Alimentos (FLW en sus siglas en inglés).

La nueva Comunidad de Expertos ayudará a los usuarios a compartir y acceder a información e ideas para desarrollar iniciativas propias desde cualquier lugar del mundo. Con 120 expertos y 80 recursos online, la colaboración entre REFRESH y los miembros de la Plataforma de la UE sobre FLW ya ha demostrado ser una potente fuerza de convocatoria, que reúne a autoridades de muchas disciplinas y de toda la cadena de valor.

La aspiración del proyecto radica en su función de inspirar acciones al compartir ejemplos que han demostrado ser exitosos en este campo. Esto permitirá a los usuarios adoptar y replicar las mejores prácticas para adaptarse a sus propios programas y situaciones sociales, culturales y económicas. La acumulación de investigación e información en un solo lugar también ayudará a conectar a personas de diferentes sectores y les permitirá enfocarse en soluciones comprobadas. La inscripción en el programa ofrece la ventaja de poder interactuar con los expertos, cargar nuevas herramientas y publicaciones y contribuir a aumentar los recursos existentes en el sitio.

Toine Timmermans, Coordinador de REFRESH, dijo: «la ambición de REFRESH es contribuir a construir un sistema alimentario responsable y sostenible, reduciendo el desperdicio de alimentos y mejorando la valorización de las corrientes laterales inevitables. Creemos en que reunir una red de personas comprometidas en diversos sectores es un mecanismo eficaz para para generar impacto. Necesitamos miles de soluciones escalables para lograr esta transición. La comunidad de expertos permitirá compartir fácilmente la inspiración, los conocimientos, la evidencia y las mejores prácticas«.

La Comunidad REFRESH tiene como objetivo ayudar a impulsar la acción en todos los niveles de la cadena de suministro mediante la puesta en contacto de personas, organizaciones y naciones a través del intercambio de habilidades, conocimientos y recursos necesarios para actuar contra el desperdicio alimentario.