
Fake news en el gran consumo
Categoría(s):
La Cátedra de la Marca Corporativa de la Universidad de Alicante, dirigida por el profesor Fernando Olivares, organiza las I Jornadas Científicas sobre Fake News, Marcas Negras y Reputación. Desde ASEDAS participaremos con una ponencia sobre la incidencia de las fake news en el sector del gran consumo.
Fake & Business reúne a un total de 16 estudiosos en un amplio programa de ponencias que abarca los dos días de jornadas, en horario de mañana y de tarde. Los ponentes son: Jose María Martínez Selva (Catedrático de Psicobiología en la Universidad de Murcia, autor de “La gran mentira”). Marc Amorós (Periodista y autor del libro “Fake News”). Simona Levi (Autora del libro “Fake You” y fundadora de Xnet). Fernando Olivares (Director de la Cátedra de la Marca Corporativa y del grupo UA_Brandscience. Director de los libros “Marcas Negras” y “Black Brands”). Arturo Pinedo (Director General de LLYC, España y Portugal). Andrés López Martínez (Investigador de Cátedra de la Marca Corporativa, UA). Arminda Pérez Marín (Profesora de Imagen Corporativa, UA). Víctor Viñuales (Sociólogo, cofundador y Director de ECODES). Ignacio García Magarzo (Director General de ASEDAS) y Nuria Cardoso (Directora de Comunicación de ASEDAS). Fernando Móner (Presidente de CECU, AVACU). Magdalena Mut Camacho (Profesora del Dpto. de Comunicación de la UJI). Antonio Rueda Lozano (Director del Área de Comunicación de IPINFA). Esperanza Gallego (Catedrática de Derecho Mercantil, UA). Marta Martín Llaguno (Catedrática de comunicación y Deontología, UA) y Marilín Gonzalo (Coordinadora del Área Digital de Newtral)
El evento se desarrollará en el Salón de Grados Alfredo Orts, de Óptica, de la UA. Además, se dispondrá de un servicio de videostreaming donde se podrá seguir en tiempo real todas las ponencias a través de la plataforma virtual de la UA “Vértice”. A la jornada, organizada en colaboración con el grupo de investigación UA_Brandscience y la Universidad de Alicante, asistirán estudiantes de diferentes grados y másteres de la UA, así como directivos y profesionales del mundo de la comunicación y de la empresa. Hasta el momento han confirmado 150 personas.
El director de la Cátedra, Fernando Olivares, invita “a la comunidad educativa y profesional relacionada con la comunicación, la gestión empresarial, el derecho o la psicología, a participar en este encuentro interdisciplinar sobre las consecuencias y límites de las fake news y de la opacidad”. En concreto, en Fake & Business –asegura Olivares-, los asistentes “podrán conocer algunas claves sobre el porqué de la mentira, las consecuencias de las fake news en las organizaciones, los motivos del engaño corporativo y de las marcas –marcas negras, sobre todo-, herramientas novedosas para la identificación de noticias falsas, así como los recursos legales para intentar limitar el avance sistémico de la posverdad y de una vida fake”.