El Director General de ASEDAS, representante de las organizaciones empresariales españolas en el CESE

noticia /    


El CESE renueva mandato: un 40 % de miembros nuevos

ASEDAS ha sido designada, en la persona de nuestro Director General, como representante de las organizaciones empresariales españolas en el Comité Económico y Social de la Unión Europea (EESC). La designación –que ha trasladado el Gobierno de España a la U.E.- ha sido propuesta por los máximos órganos de la CEOE, por iniciativa del presidente Rosell y se hará efectiva esta misma semana en la sesión constitutiva del Comité.

El CESE es el máximo órgano Consultivo de la UE y fue creado por los Tratados como representación de la sociedad civil ante el Parlamento, la Comisión y el Consejo. Su labor fundamental es elaborar dictámenes preceptivos en la tramitación de Directivas y Reglamentos, en los que las instituciones comunitarias tengan en cuenta la opinión de los representantes de los empresarios, los trabajadores y otras organizaciones sociales. Está compuesto por 350 miembros, de los cuales 21 son españoles, 7 de ellos designados por CEOE. Esta vez, el 40 % de los miembros del CESE son nuevos, lo que aportará nuevas ideas y energía fresca al Comité, sobre la base, eso sí, de los amplios conocimientos y la dilatada experiencia de los miembros que repiten mandato.

La sociedad europea se encuentra en una encrucijada, al tener que afrontar varios retos sociales y económicos. La renovación del CESE no podía llegar en un momento más oportuno en Europa, para reforzar la voz de la sociedad civil y acercar Europa a sus ciudadanos. Los miembros son nombrados por el Consejo sobre la base de listas nacionales propuestas por los Estados miembros. La duración de su mandato es de cinco años: de 2015 hasta 2020. La lista de los nuevos miembros puede consultarse aquí: http://data.consilium.europa.eu/doc/document/ST-10954-2015-INIT/es/pdf

Los 350 miembros del Comité, nuevos o que repiten mandato, se reunirán por primera vez el 6 de octubre en Bruselas. El 7 de octubre elegirán a un nuevo presidente y a dos vicepresidentes, encargados respectivamente de la comunicación y el presupuesto, por un período de dos años y medio. Tradicionalmente, el cargo de presidente rota entre los tres grupos del CESE (Empresarios, Trabajadores y Actividades Diversas). Los dos últimos presidentes procedían de los grupos de Empresarios y Actividades Diversas.