Los sectores económicos asociados a la alimentación representan el 33% del PIB de España

/    


Los sectores económicos asociados a la gastronomía, que incluyen la producción agrícola, la industria alimentaria, la distribución, el turismo asociado y la hostelería, suman 388.000 millones de euros de producción, equivalente al 33% del Producto Interior Bruto (PIB), y dan empleo a 3,73 millones de trabajadores, el 18% del total.

Estos son los datos recogidos en el informe elaborado por KPMG en torno a «La gastronomía en la economía española». Un amplio concepto en el que se incluye desde la producción agrícola, ganadera y pesquera (con el comercio interior y exterior) hasta la industria de alimentación y bebidas; sin perder de vista la distribución y el consumo alimentario tanto en los hogares como en la hostelería.

Otro dato que da idea de la importancia de la alimentación española es el de que los productos alimentarios representan el 17% del total del comercio exterior español y suponen el 15,5% del gasto realizado por los turistas internacionales en España.

De cara al futuro, la irrupción de la tecnología va a contribuir a la transformación del sector primario, con la vista puesta en asegurar la calidad de las producciones y su sostenibilidad. Todo ello deberá aportar un valor añadido perceptible a los consumidores y contribuir a fortalecer los lazos de unión y de colaboración en el conjunto de la cadena de valor agroalimentaria.