
Los 5 motivos de los consumidores para comprar en tiendas físicas
/
La convivencia entre los canales digital y físico es una realidad ya que ambos son complementarios y responden a necesidades de consumo específicas, según deducimos de nuestro III Observatorio sobre Comercio Electrónico en Alimentación. A pesar de ello, no falta quien se asombra de la fortaleza de los establecimientos tradicionales. Un estudio de Axis Communications desvela cuáles son los motivos que hacen que los consumidores sigan cruzando el umbral de las tiendas y nos han hecho reflexionar sobre la transposición de estas conclusiones hacia el supermercado.
- Contacto directo con el producto: en el caso de la distribución de alimentación, esto es especialmente relevante para los productos frescos, donde la tienda física es la reina. Según nuestro Observatorio, optan por la compra electrónica para productos voluminosos o pesados.
- Relación humana con el dependiente: el estudio de Axis revela que un 80% de los compradores valora contar con una persona que orienta sobre los productos e incluso ofrece consejo sobre ellos. De hecho, muchos supermercados ofrecen este servicio en las zonas de frescos, de bodega y de cosmética.
- Sencillez en el cambio o devolución: en una tienda física tan solo hay que acercarse a la caja con el ticket; en la compra online los consumidores perciben este servicio como más engorroso.
- Realizar ejercicio físico: recordamos que, en el caso de los supermercados, el 90% de los clientes va a pie a hacer la compra gracias a la proximidad de los establecimientos, muy cerca de las casas y ubicados el interior de los pueblos y ciudades.
- Más seguridad de pago: a pesar de que las transacciones online son y serán cada vez más seguras, todavía existe el miedo sobre lo que pasa con nuestros datos durante el proceso.