
El variopinto grupo de “mayores” y el supermercado
/
Durante los meses de confinamiento, el supermercado ha sido un aliado para las personas mayores. Más allá de la cercanía a la hora de hacer sus compras diarias, este colectivo ha comprobado en primera persona como los empleados de las tiendas se han volcado para facilitarles las cosas con horarios especiales para ellos e incluso llevándoles la compra a casa en los momentos más difíciles para ellos.
En la confianza de que el proceso de vacunación avance rápido y pronto podamos hablar de un periodo post-Covid, es el momento de seguir pensando en las personas mayores como un colectivo de consumo con una demanda diferenciada y de gran interés para la alimentación.
Se trata de un colectivo heterogéneo en el que empiezan a hacer irrupción los conocidos como boomers, un grupo muy numeroso que se acerca a esa edad dorada en que tendrán un cierto poder adquisitivo, tiempo para disfrutar y ganas de cuidarse con una alimentación sana y adaptada a sus necesidades específicas.
El informe “Los sénior en España 2021” elaborado por Silver Economy Consulting ofrece algunas pistas sobre cómo acercarse y responder a las expectativas de este colectivo, que está formado por personas modernas, permeables a la tecnología y a las novedades. Independientemente de los productos concretos que puedan interesarle, el estudio ofrece un perfil de consumidor exigente, abierto a los cambios y habituado a usar diferentes canales de compra.
En el variopinto grupo de los séniors, independientemente de estos boomers, desde ASEDAS pensamos que los más mayores, que componen las llamadas tercera y cuarta edad, tendrán demandas diferentes. En este sentido, al igual que ocurre en otras sociedades con una alta esperanza de vida como Japón, el supermercado será cada vez más un centro de servicios muy distintos, como la comida preparada y lista para consumir o el servicio a domicilio. Muchos de ellos están aún por descubrir, pero seguramente se agrupen bajo el denominador común del supermercado como un lugar donde socializar y al que integrar en los hábitos diarios de vida de los mayores.