Control de aforo, desinfección e higiene son las grandes armas contra el contagio

/    


Nos hacemos eco del reportaje publicado en La Vanguardia el pasado 5 de mayo titulado “El contagio por tocar productos del súper es muy improbable”. En él, de la mano de expertos en microbiología y biología, se dan respuestas a preguntas como: ¿podemos contagiarnos en el súper? ¿deberíamos llevar guantes y mascarilla? ¿hay que desinfectar los productos que compramos? ¿cuál es el método más seguro de pago?

La conclusión principal es que las medidas relativas al aforo que han tomado los supermercados desde el inicio de la crisis del Covid-19, que permiten mantener el distanciamiento social gracias al control del aforo y la reorganización de espacios, así como las acciones de desinfección e higiene, son las más eficaces para evitar cualquier problema en espacios cerrados, como son las tiendas. Además, el lavado de manos, el uso de mascarillas y el pago a través de medios sin contacto ofrecen también una mayor garantía de seguridad.

Los expertos aseguran, además, citando a fuentes de la Organización Mundial de la Salud que estamos ante una crisis sanitaria, no alimentaria, lo que significa que el contagio a través de alimentos es muy improbable. Así lo afirma también la Agencia Española de Seguridad Alimentaria como publicamos recientemente en este mismo blog.

Para leer el artículo completo PINCHA AQUÍ.