Alimentos saludables que facilitan la vida: una gran tendencia para el 2017

noticia /    


Los hábitos de consumo de productos frescos se pueden resumir en calidad a un precio justo, lo que implica alimentos seguros, saludables y variados que respondan a las nuevas tendencias alimentarias y culinarias.

Productos que hagan la vida más fácil al consumidor pero sin renunciar al placer y a un estilo de vida saludable. Esa es la gran tendencia del consumo que, sin duda, va a tener mucho recorrido de cara al año que viene

El estudio global Consumer Life, de GfK,  muestra que el 77% de los consumidores considera como principal factor de una buena vida la salud y el bienestar. Y en la salud se incluye una alimentación adecuada que les proporcione seguridad, bienestar, gratificación y libertad.

Las tendencias que observamos en ASEDAS coinciden con el análisis. Los hábitos de consumo de productos frescos se pueden resumir en calidad a un precio justo; lo que implica alimentos seguros, saludables y variados que respondan a las nuevas tendencias alimentarias y culinarias.

Uno de los productos más destacados es el fenómeno de la IV Gama, básicamente ensaladas, brotes y algunas hortalizas- que se comercializan troceadas y listas para su consumo. Según los datos de la consultora IRI para el TAM febrero 2015, esta categoría registró un volumen de ventas de 71,7 millones de kilos y una facturación de 407,3 millones de euros. Estas cifras suponen un crecimiento en volumen del 5,8% y en valor del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Otro sector incipiente, pero que se estima que crecerá, es el de la V Gama; es decir, productos preparados para su consumo y que, además de verduras, incluyen un aporte de proteínas, carbohidratos y otros nutrientes a través de alimentos como el jamón, el queso o la pasta.